SALA DE PRENSA

Conectamos a nuestra audiencia con todas las actividades que hacemos por los niños y las niñas del país.
MÁS DE 380 NIÑAS Y NIÑOS MIGRANTES DE LA GUAJIRA Y NORTE DE SANTANDER RECIBEN NIVELACIÓN ESCOLAR Y APOYO NUTRICIONAL
2023-6-8

En mayo de 2023, World Vision, una de las cinco organizaciones humanitarias vinculadas al Programa “La educación no puede esperar”, financiado por el Fondo Global de Educación en Emergencias de las Naciones Unidas y el Gobierno de Canadá, apoyó a más de 380 niñas y niños pertenecientes a la población migrante, retornada y de acogida en los departamentos de Norte de Santander y La Guajira. Esto se logra con la clausura de los primeros y segundos ciclos de la modalidad de refuerzo escolar.


CENTROS ECLESIÁSTICOS, LOS ALIADO DE WORLD VISION EN SU TRABAJO HUMANITARIO
2023-6-6

Desde la fe, World Vision le sigue apostando a tener diversos socios a nivel local que les permita desarrollar jornadas y alianzas para proteger a la niñez y adolescencia. 


PROTECCIÓN Y CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE, UN OBJETIVO DE WORLD VISION
2023-6-5
  • A través de los programas de patrocinio, los proyectos como La Educación No Puede Esperar o Jóvenes Resilientes y la iniciativa la Cuenca Amazónica de World Vision Latinoamérica y Caribe, World Vision Colombia promueve acciones enfocadas al cuidado del medio ambiente y protección de la vida.

UNA ESTRATEGIA AMIGABLE CON LA NIÑEZ REFUGIADA, MIGRANTE, RETORNADA Y PERTENECIENTES A COMUNIDADES DE ACOGIDA
2023-6-1

Por medio de Espacios Amigables para la Niñez- EAN, organizaciones humanitarias buscan contribuir con el fortalecimiento de entornos protectores de las niñas, niños, adolescentes, refugiados, migrantes y de comunidades de acogida en la capital de Santander y su área metropolitana.


MÁS DE 10.000 PERSONAS MIGRANTES Y REFUGIADAS DE VENEZUELA PARTICIPAN EN TALLERES PARA MEJORAR SUS OPORTUNIDADES ECONÓMICAS EN COLOMBIA
2023-5-30

Las ONGs internacionales Comité Internacional de Rescate (IRC), Mercy Corps, Save the Children y World Vision forman parte del consorcio VenEsperanza que ha apoyado a más de 446.000 personas desde 2019.Las ONGs internacionales Comité Internacional de Rescate (IRC), Mercy Corps, Save the Children y World Vision forman parte del consorcio VenEsperanza que ha apoyado a más de 446.000 personas desde 2019.


WORLD VISION PARTICIPÓ EN LA ASAMBLEA MUNDIAL DE LA SALUD
2023-5-29

2 jóvenes de Bucaramanga fueron escuchados en Cumbre internacional de salud. Esto sucedió gracias al trabajo liderado desde World Vision a nivel mundial. 


EL RECONOCIMIENTO A LAS MADRES EN LAS COMUNIDADES VULNERABLES
2023-5-13

World Vision en conmemoración al día de la madre, realiza actividades enfocadas en resaltar la importancia de su rol para una crianza con ternura, promoviendo las capacidades de protección hacia sus hijas e hijos además de la entrega de kits para madres lactantes y gestantes.


UNA NUEVA EXPERIENCIA DE APADRINAMIENTO DONDE EL PODER DE ELEGIR, LO TIENE LA NIÑEZ COLOMBIANA
2023-5-12

Ahora el poder de elegir, se encuentra en las manos de las niñas y niños de La Guajira, con la apertura del programa de patrocinio: Anoutawa para la niñez. Conoce de qué se trata y anímate a transformar la vida de las niñas y niños más vulnerables ¡Entérate aquí!


CON EL PROYECTO “A TU LADO” SE HA BRINDADO ATENCIÓN EN SALUD MENTAL Y APOYO PSICOSOCIAL A MÁS DE 1160 PERSONAS EN LOS DEPARTAMENTOS DE ARAUCA Y NORTE DE SANTANDER
2023-5-11

● En el marco del proyecto A tu Lado, 1164 personas de todas las edades se beneficiaron con los servicios de salud mental y apoyo psicosocial de calidad, en los municipios de Arauca, Arauquita, Tame y Saravena, en el departamento de Arauca; así mismo en Ábrego y Ocaña para Norte de Santander. Es importante recordar que todos los servicios del proyecto son gratuitos y no requieren de intermediarios.

● La población que participa en las acciones del proyecto es migrante y refugiada, comunidades de acogida, colombianos retornados, personas afectadas por el conflicto armado, personas en condición de discapacidad y sobrevivientes de violencia basada en género. Con los servicios y atenciones recibidas, se espera que aumenten su bienestar emocional y fortalezcan herramientas de afrontamiento ante las situaciones que viven en el día a día.

● El proyecto A tu lado es financiado por la Unión Europea y ejecutado por World Vision, HIAS y Profamilia.


UNA MUJER Y SU FAMILIA EN BUSCA DE MEJORES OPORTUNIDADES
2023-5-11

Eliana* es una mujer venezolana que migró a Arauca hace 4 años. Su principal impulso para llegar a Colombia fue dejar atrás la difícil situación de su país y emprender un nuevo camino para darle una mejor calidad de vida a sus hijos, quienes en un principio debieron quedarse al cuidado de su abuela materna en Venezuela. Conoce su historia.


Suscríbete a nuestro boletín