SALA DE PRENSA

Conectamos a nuestra audiencia con todas las actividades que hacemos por los niños y las niñas del país.
MÁS DE 380 NIÑAS Y NIÑOS MIGRANTES DE LA GUAJIRA Y NORTE DE SANTANDER RECIBEN NIVELACIÓN ESCOLAR Y APOYO NUTRICIONAL
2023-6-8

En mayo de 2023, World Vision, una de las cinco organizaciones humanitarias vinculadas al Programa “La educación no puede esperar”, financiado por el Fondo Global de Educación en Emergencias de las Naciones Unidas y el Gobierno de Canadá, apoyó a más de 380 niñas y niños pertenecientes a la población migrante, retornada y de acogida en los departamentos de Norte de Santander y La Guajira. Esto se logra con la clausura de los primeros y segundos ciclos de la modalidad de refuerzo escolar.


CENTROS ECLESIÁSTICOS, LOS ALIADO DE WORLD VISION EN SU TRABAJO HUMANITARIO
2023-6-6

Desde la fe, World Vision le sigue apostando a tener diversos socios a nivel local que les permita desarrollar jornadas y alianzas para proteger a la niñez y adolescencia. 


PROTECCIÓN Y CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE, UN OBJETIVO DE WORLD VISION
2023-6-5
  • A través de los programas de patrocinio, los proyectos como La Educación No Puede Esperar o Jóvenes Resilientes y la iniciativa la Cuenca Amazónica de World Vision Latinoamérica y Caribe, World Vision Colombia promueve acciones enfocadas al cuidado del medio ambiente y protección de la vida.

MÁS DE 10.000 PERSONAS MIGRANTES Y REFUGIADAS DE VENEZUELA PARTICIPAN EN TALLERES PARA MEJORAR SUS OPORTUNIDADES ECONÓMICAS EN COLOMBIA
2023-5-30

Las ONGs internacionales Comité Internacional de Rescate (IRC), Mercy Corps, Save the Children y World Vision forman parte del consorcio VenEsperanza que ha apoyado a más de 446.000 personas desde 2019.Las ONGs internacionales Comité Internacional de Rescate (IRC), Mercy Corps, Save the Children y World Vision forman parte del consorcio VenEsperanza que ha apoyado a más de 446.000 personas desde 2019.


JÓVENES RECUPERAN SALA DE INFORMÁTICA EN BARRANQUILLA
2023-5-18

Por medio de la iniciativa comunitaria denominada ‘TecnoPaz’, las y los jóvenes de dos barrios vulnerables de la Arenosa resignificaron y mejoraron las condiciones físicas de la sala de informática de una institución educativa en mal estado.


EL RECONOCIMIENTO A LAS MADRES EN LAS COMUNIDADES VULNERABLES
2023-5-13

World Vision en conmemoración al día de la madre, realiza actividades enfocadas en resaltar la importancia de su rol para una crianza con ternura, promoviendo las capacidades de protección hacia sus hijas e hijos además de la entrega de kits para madres lactantes y gestantes.


UNA NUEVA EXPERIENCIA DE APADRINAMIENTO DONDE EL PODER DE ELEGIR, LO TIENE LA NIÑEZ COLOMBIANA
2023-5-12

Ahora el poder de elegir, se encuentra en las manos de las niñas y niños de La Guajira, con la apertura del programa de patrocinio: Anoutawa para la niñez. Conoce de qué se trata y anímate a transformar la vida de las niñas y niños más vulnerables ¡Entérate aquí!


DÍA DEL NIÑO Y LA NIÑA, UNA FECHA PARA RECORDAR DERECHOS Y FORMAS DE PROTECCIÓN
2023-4-26

World Vision a través de su trabajo comunitario y con aliados, promueve espacios de protección, capacitación y reconocimiento para que las niñas, niños y adolescentes adquieran herramientas que aporten a su integridad y vida en plenitud.


ESCUELAS SEGURAS EN COLOMBIA: HAGAMOS QUE APRENDER DEJE DE SER UN DESAFÍO DE SUPERVIVENCIA
2023-4-25

● Las acciones armadas y violentas están afectando la continuidad del derecho a la educación y la protección de niñas, niños y adolescentes en Colombia. Según el Observatorio de Niñez y Conflicto Armado (ONCA)1, las afectaciones a niñas, niños y adolescentes por eventos armados aumentaron un 11,5 % en 2022.

● Comprometiéndose a tomar acciones para que las escuelas sean lugares protectores y seguros para estudiantes, docentes y comunidad escolar en general, Colombia se adhirió a la Declaración sobre Escuela Segura.

● El Consejo Noruego Para Refugiados, Fundación Plan, Save the Children, Unicef y World Vision, con el apoyo del fondo Education Cannot Wait (la Educación No Puede Esperar) promueven esfuerzos conjuntos para tener entornos y escuelas más seguras.


EL EFECTO COLECTIVO DE JÓVENES LLEGA A LAS FLORES EN BARRANQUILLA
2023-4-19

Contribuir al desarrollo, fortalecimiento y apropiación de capacidades individuales y colectivas de 230 jóvenes, sobre la promoción de cultura de paz, es lo que el programa de Jóvenes Resilientes busca realizar en el barrio Las Flores de Barranquilla.


Suscríbete a nuestro boletín