CENTROS ECLESIÁSTICOS, LOS ALIADO DE WORLD VISION EN SU TRABAJO HUMANITARIO
Desde la fe, World Vision le sigue apostando a tener diversos socios a nivel local que les permita desarrollar jornadas y alianzas para proteger a la niñez y adolescencia.
Desde la fe, World Vision le sigue apostando a tener diversos socios a nivel local que les permita desarrollar jornadas y alianzas para proteger a la niñez y adolescencia.
Mediante torneos de fútbol por la equidad e igualdad de género y festivales deportivos que propicien espacios sanos de encuentro y recreación, el programa Jóvenes Resilientes fortalece las dinámicas comunitarias, además de las habilidades de liderazgo de las y los jóvenes de bachillerato en instituciones educativas y barrios en Turbo, Antioquia.
World Vision a través de su trabajo comunitario y con aliados, promueve espacios de protección, capacitación y reconocimiento para que las niñas, niños y adolescentes adquieran herramientas que aporten a su integridad y vida en plenitud.
Con el objetivo de construir un país en paz, World Vision promueve espacios de escucha y capacitaciones con niñas, niños, adolescentes y jóvenes de las comunidades más vulnerables del país.
World Vision a través de charlas, talleres y cine-foros fortaleció habilidades de reconocimiento, sororidad, protección y prevención de violencias con mujeres en donde la ONG realiza sus programas de patrocinio.
World Vision, con su compaña 40 Días por la Niñez, está generando distintas acciones de fe y movilización para mitigar los daños de la desnutrición y el hambre en la niñez y juventud menos favorecida del país.
En el Pacífico colombiano, Urabá, Arauca, entre otras subregiones de Colombia, World Vision junto a la Coalico se movilizaron en contra del reclutamiento y utilización de niñas, niños y adolescentes en el conflicto armado colombiano.