SALA DE PRENSA

Conectamos a nuestra audiencia con todas las actividades que hacemos por los niños y las niñas del país.
DOS AÑOS LLEGANDO A LOS CORAZONES MIGRANTES
2023-11-10
  • Un total de 2.252 niñas, niños y adolescentes migrantes, que caminan solos en las carreteras del país, recibieron atención en distintos puntos del país identificados por la organización humanitaria World Vision, desde septiembre del 2021 hasta finales del tercer trimestre del 2023. 

  • Más de 6.000 personas pudieron reunirse con sus familias, acceder a salud, a documentos de regularización y movilizarse de manera digna a través del transporte humanitario intermunicipal e internacional, vía terrestre o aérea, bajo los lineamientos establecidos por el Grupo Interagencial de Flujos Migratorios Mixtos – GIFMM. 


AHORRANDO PARA TRANSFORMAR VIDAS
2023-10-4

Con el modelo Savings for transformation, 173 migrantes con intención de permanencia, retornados colombianos y comunidades indígenas aprenden a ahorrar para generar oportunidades socioeconómicas a largo plazo.


DÍALOGOS POR LA NIÑEZ MIGRANTE
2023-9-19

World Vision con su proyecto Esperanza Sin Fronteras, participó del encuentro entre autoridades del gobierno nacional, departamental y local de Valle del Cauca con el fin de intercambiar y establecer acuerdos para la atención y protección de la niñez migrante y refugiada.


NIÑEZ MIGRANTE: UNA PRIORIDAD
2023-8-8

· El próximo miércoles 9 de agosto se realizará el panel “La Esperanza de un Futuro Más Allá de las Fronteras: realidades de la niñez migrante” que contará con la participación del ICBF, Defensoría del Pueblo, Universidades locales y entidades públicas de Ecuador en Ipiales, Nariño; uno de los municipios fronterizos en la ruta migratoria del continente.

· Según el Grupo Interagencial de Flujos Migratorios Mixtos (GIFFM) hay más de 7 millones de migrantes venezolanos en el mundo y de estos, 6 millones están en América Latina y el Caribe. De acuerdo a las cifras de Migración Colombia, más de 700.000 de los 2.800.000 migrantes venezolanos que se encuentran en el país, son niñas y niños.


SIN FRONTERAS PARA UNA VIDA EN FAMILIA
2023-7-18

Eugenia* y su familia, antes de pensar en migrar a Colombia, tenían una buena calidad de vida. Vivian en una casa propia junto con su pareja, sus hijos y tenían un negocio donde distribuían comida al por mayor. “Nosotros comprábamos en un mayorista y distribuíamos a tiendas locales en una camioneta que también era de mi propiedad”, comenta Eugenia al recordar su trabajo en Venezuela. Conoce esta historia del proyecto Esperanza Sin Fronteras.


WORLD VISION EXTIENDE ATENCIÓN A MIGRANTES Y REFUGIADOS EN PANAMÁ
2023-7-5

Frente al altísimo riesgo de muerte, enfermedades, lesiones y abuso que enfrentan miles de migrantes en su trayecto por el tapón de Darién, frontera natural entre Colombia y Panamá, World Vision, organización humanitaria y de desarrollo global y Start Network iniciaron la “Respuesta Migratoria Panamá”, para brindar ayuda humanitaria a las personas en condición de movilidad, especialmente aquellos que transitan con niños y niñas.

 


AYUDA HUMANITARIA EN EL TAPÓN DEL DARIÉN
2023-6-21
  • Con acompañamiento a las familias, jornadas de educación e integración y hasta transporte humanitario, el proyecto Esperanza Sin Fronteras apoyado por la Oficina de Población, Refugiados y Migración PRM del Departamento de Estado de los Estados Unidos y World Vision ha dado respuesta a la crisis migratoria en Necoclí, Antioquia.

CAPACITACIONES PARA ATENDER DE MANERA OPORTUNA A LA NIÑEZ MIGRANTE
2023-5-11

Por medio de talleres enfocados en el fortalecimiento de capacidades para proteger a las niñas y niños migrantes, refugiados, de acogida o la niñez colombiana en riesgo, el proyecto Esperanza Sin Fronteras implementa una estrategia de capacitación con funcionarios del ICBF regional Boyacá.


CON EL PROYECTO “A TU LADO” SE HA BRINDADO ATENCIÓN EN SALUD MENTAL Y APOYO PSICOSOCIAL A MÁS DE 1160 PERSONAS EN LOS DEPARTAMENTOS DE ARAUCA Y NORTE DE SANTANDER
2023-5-11

● En el marco del proyecto A tu Lado, 1164 personas de todas las edades se beneficiaron con los servicios de salud mental y apoyo psicosocial de calidad, en los municipios de Arauca, Arauquita, Tame y Saravena, en el departamento de Arauca; así mismo en Ábrego y Ocaña para Norte de Santander. Es importante recordar que todos los servicios del proyecto son gratuitos y no requieren de intermediarios.

● La población que participa en las acciones del proyecto es migrante y refugiada, comunidades de acogida, colombianos retornados, personas afectadas por el conflicto armado, personas en condición de discapacidad y sobrevivientes de violencia basada en género. Con los servicios y atenciones recibidas, se espera que aumenten su bienestar emocional y fortalezcan herramientas de afrontamiento ante las situaciones que viven en el día a día.

● El proyecto A tu lado es financiado por la Unión Europea y ejecutado por World Vision, HIAS y Profamilia.


ESPERANZA SIN FRONTERAS LLEGA AL CENTRO DE ATENCIÓN SANITARIA HERMANOS CAMINANTES
2023-5-2

Como parte del proyecto que busca mejorar la protección de la niñez y las condiciones de alojamiento de los migrantes venezolanos vulnerables, en particular los niños y niñas en situación de riesgo y que caminan por las carreteras del país, World Vision continúa con sus acciones humanitarias en este punto del oriente del país.


Suscríbete a nuestro boletín