EMPODERANDO A LAS MUJERES EN TORIBIO
El proyecto abarca los tres resguardos indígenas ubicados en el municipio de Toribio y su enfoque principal son las mujeres presentes en la región.
El proyecto abarca los tres resguardos indígenas ubicados en el municipio de Toribio y su enfoque principal son las mujeres presentes en la región.
Los participantes disfrutaron de espacios de sensibilización y visitaron las reservas naturales de El Moral y Astilleros guiados por los guardabosques de la ciudad de la eterna primavera en dos jornadas realizadas en el mes de julio.
UNICEF y World Vision renuevan su compromiso con el fortalecimiento de la educación a la niñez y adolescencia migrante, retornada y de acogida en las regiones caribe y oriente del país.
Conoce cómo de la mano de la OIM pudimos mejorar las condiciones de vida de la población migrante, retornada y de acogida mediante la asistencia humanitaria.
-Solamente en el municipio de Villa del Rosario se ha impactado positivamente a 30.384 personas, entre las que se encuentra población migrante, comunidades de acogida y colombianos retornados.
-Un promedio de 2.400 familias se han visto beneficiadas en lo corrido del 2021 con el programa.
Finalizar la primera fase del programa Youth Ready, con el planteamiento y la presentación de proyectos comunitarios, permitió poner en evidencia el aprendizaje de los participantes en la región occidente del país.
Como parte de las acciones de conmemoración del Día Internacional del Refugiado, World Vision y la organización Venezuela…Migrantes por el Mundo se unen para desarrollar la jornada en apoyo a 144 niñas, niños y sus familias ubicados en el municipio de Ipiales, Nariño.
Responder a las necesidades de la población desplazada que ha llegado a Arauca como consecuencia del conflicto armado en esta región, es la prioridad para las organizaciones humanitarias.
El programa de ECW responde a las necesidades educativas de manera integral, proporcionando suministros educativos, fortaleciendo la capacidad técnica de los docentes y mejorando la capacidad aprendizaje de las comunidades.
- Habitar, fotolibro digital y galería, presenta las imágenes captadas por 11 niños y niñas migrantes venezolanos en 6 países de América Latina.
- Las fotografías ofrecen perspectivas únicas sobre la vida cotidiana de la niñez venezolana atrapada en esta crisis.