SALA DE PRENSA

Conectamos a nuestra audiencia con todas las actividades que hacemos por los niños y las niñas del país.
REHABILITACIÓN DE AULAS Y BAÑOS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS
2022-9-26

· Mejorar la calidad de la educación también implica contar con aulas y baterías sanitarias en buenas condiciones para que las niñas, niños y adolescentes tengan espacios adecuados para reforzar sus conocimientos y así lograr disminuir el abandono escolar.

· Una de las causas de la deserción escolar según el Ministerio de Educación, es la “falta de infraestructura educativa, en especial, en las zonas rurales”.


CARTA ABIERTA DE LAS ONG Y LA SOCIEDAD CIVIL Y RECOMENDACIONES POLÍTICAS A LOS ESTADOS MIEMBROS DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE LA CRISIS MUNDIAL DEL HAMBRE UNGA 2022
2022-9-20

Nos complace compartir una importante oportunidad para contribuir a una actividad colectiva de promoción de ONG/OSC sobre la crisis alimentaria mundial en el período previo a la Asamblea General de las Naciones Unidas. Lee la carta a continuación


MÁS DE 400 JÓVENES PARTICIPAN EN ESPACIOS DE PAZ Y RESILIENCIA
2022-9-12

Después del trabajo realizado por tres meses con jóvenes de Barranquilla en iniciativas protección social, respeto, cuidado del territorio, democracia, participación, justicia social y diversidad, se realizó una Feria de Servicios con el objetivo de compartir los conocimientos adquiridos con la comunidad con diferentes dinámicas y ejercicios para empoderar a la juventud.


HERRAMIENTAS EDUCATIVAS PARA MADRES Y CUIDADORAS
2022-9-1

World Vision, por medio de la Estrategia Itinerante en Cúcuta, Norte de Santander, busca fortalecer las capacidades de las madres, padres y cuidadores para que puedan acompañar de manera efectiva y asertiva la educación de sus hijos e hijas.


MADRES MIGRANTES RECIBEN CAPACITACIONES SOBRE LA LACTANCIA MATERNA
2022-8-29

145 madres gestantes y lactantes, pertenecientes a la población migrante, retornada y de acogida, se sumaron a la Semana Mundial de la Lactancia Materna, bajo la campaña “Impulsemos la Lactancia Materna: Apoyando y Educando”, esto por medio de talleres lúdicas y distintas dinámicas realizadas en el marco del programa VenEsperanza en tres municipios de Norte de Santander.


ONG INTERNACIONALES RATIFICAN UN NUEVO ACUERDO HUMANITARIO PARA ATENDER LA MIGRACIÓN VENEZOLANA HASTA 2024
2022-8-25

El Comité Internacional de Rescate, Mercy Corps, Save the Children y World Vision, aliadas que conforman el consorcio VenEsperanza, se comprometieron a seguir respondiendo al fenómeno migratorio de Venezuela hasta 2024 para apoyar a cerca de 125.000 personas. Este paso es la continuación de una primera etapa del proyecto que se ha estado implementado desde el 2019 para apoyar a la población migrante, refugiada, retornada y de acogida, a través de asistencia financiera para cubrir necesidades básicas y actividades de orientación sobre el proceso ETPV o permiso PPT, lactancia materna y nutrición.

 


LANZAMIENTO DE INFORME SOBRE LA NIÑEZ MIGRANTE NO ACOMPAÑADA Y SEPARADA
2022-8-24

World Vision, con el apoyo de la Oficina de Población, Refugiados y Migración del Departamento de Estado de los Estados Unidos (PRM), realizará un evento en el que presentará los riesgos a los que se enfrenta la niñez migrante no acompañada y separada además de un panorama de la niñez en estos escenarios. Según el ICBF, los departamentos que presentan mayores ingresos de niñas, niños, adolescentes y jóvenes migrantes son Valle del Cauca, Norte de Santander, Santander, Magdalena, la Guajira, Cundinamarca y Nariño.


JORNADAS QUE FORTALECEN LOS DERECHOS HUMANOS
2022-8-23

Education Cannot Wait por medio de la organización internacional World Vision, fortalece la protección por medio de talleres a madres, padres y cuidadores sobre una crianza con ternura y la entrega de uniformes niñas y niños para garantizar su derecho a la educación aliviando las cargas económicas de las familias en Antioquia y Norte de Santander.


ASISTENCIA HUMANITARIA, UN DEBER SOCIAL
2022-8-17

Las emergencias y contextos que requieren de la ayuda humanitaria en Colombia van desde desastres naturales, emergencias de salud y crisis internacionales. Ante estas necesidades, World Vision como organización humanitaria y de advocacy (incidencia política y movilización) busca garantizar derechos a plenitud para las poblaciones más vulnerables del país priorizando a las niñas y los niños.


482 FAMILIAS RECIBEN ASISTENCIA HUMANITARIA
2022-8-12

Más de 1.840.000 migrantes provenientes de Venezuela se encuentran residiendo en Colombia de acuerdo a cifras del DANE, y un promedio de 1.600.000 se encuentran en necesidad. Desde el 2019 el programa VenEsperanza viene apoyando con asistencia multipropósito a la población migrante, retornada y de acogida con el apoyo de World Vision en los departamentos de Atlántico, Santander y Norte de Santander.


Suscríbete a nuestro boletín